Abril Ríos
“Quien ve crecer las
cosas desde el inicio tendrá una mejor visión de ellas” - Aristóteles.
¿Se han preguntado
alguna vez cómo es que nos formamos cuando estuvimos dentro del vientre de
nuestra madre? El proceso es en realidad impresionante, desde el viaje que
emprende el espermatozoide para llegar al ovocito hasta el momento del parto. Explicar
lo que ocurre requiere de varias sesiones, por lo cual he decidido adjuntarles
un excelente documental de National Geographic acerca de este tema, así como
distintas referencias bibliográficas por sí les interesa conocer más a fondo lo
hermosa que puede resultar la embriología.
J
Mes 1
Primera semana: Los
ovocitos son producidos por los ovarios y son expulsados durante la ovulación
de la mujer. Los espermatozoides se producen en los testículos, y estos son
expulsados durante el coito, depositándose alrededor de 200 millones en la
vagina de la mujer, pero sólo unos cuantos llegarán hasta el ovocito, y sólo
uno lo fecundará. Una vez que el ovocito es fecundado, activa una especie de
barrera protectora para impedir el paso a otros espermatozoides, comenzando a
la vez un proceso de división para crear a un nuevo, luego, el huevo
(blastocisto) viaja hasta implantarse en el útero (…)
En internet encuentran
gran cantidad de información sobre el tema, que claro, son basados en estos
tres libros:
Embriología Clínica – Keit L. Moore
Embriología Humana y Biología del Desarrollo – Bruce M. Carlson
Embriología Médica – Langman
Si te gustan los procesos moleculares y conocer el por qué del por qué
del por qué, te recomiendo consultar a Carlson; en Moore encuentras imágenes
muy bonitas y una explicación, aunque un tanto superficial, muy bien explicada
y fácil de entender, en cuanto a Langman, es más genérico que los otros dos,
pero también es recomendable.
Si en tus planes está estudiar medicina, embriología es una de las
materias más importantes, y por desgracia de las menos valoradas, en mi opinión
es muy bello cómo se forma un nuevo ser. Más adelante, les traeré más
información, pero por ahora, con esto será suficiente.
https://www.youtube.com/watch?v=iNOYgE8xIVQ (En el vientre materno 1)
https://www.youtube.com/watch?v=Ghzufs5asRw (En el vientre materno 2)
https://www.youtube.com/watch?v=znX3v4iwFrc /En el vientre materno 3)
La continuación de los videos los encuentras en la barra lateral de
youtube.
No hay comentarios:
Publicar un comentario