viernes, 21 de diciembre de 2012

16 Curiosidades Navideñas.



1- El término Navidad proviene del latín "Nativitas" y significa Nacimiento.
2- La tan famosa y conocida imagen actual de Santa Claus o Papá Noél se la debemos nada menos que a la empresa Coca-Cola. Fue Coca-Cola quien en el año 1931 le hizo él encargó al pintor Habdon Sundblom de transformar al personaje creado por el dibujante Thomas Nast. Se trataba de hacerlo más humano y creíble; y sobre todo más atractivo para que pudiera ser utilizado en la publicidad de la famosa bebida Coca-Cola.
3- Las tarjetas navideñas fueron inventadas por sir Henry Cole, quien en el año 1843 encargó a un amigo pintor que le dibujara y pintara una escena navideña, que luego mandaría a reproducir en una imprenta, para después escribirle unos breves deseos de felicidad y firmarlas y enviarlas a los amigos y familiares.
4- Las doce uvas de la suerte es una costumbre reciente, nacida en el primer tercio del siglo XX.
5- En Finlandia, las familias decoran sus casas para Navidad, con velas que realiza cada familia.
6- El día de Navidad fue oficialmente reconocido en el año 345, cuando por influencia de San Juan Crisóstomo y San Gregorio Nacianzeno se proclamó el 25 de diciembre como fecha de la Natividad de Cristo. Pero algunas de las costumbres tradicionales de la Navidad llegaron más tarde, como la de cantar villancicos que no se agregó hasta la Edad Media. Por Navidad, los cristianos africanos se reúnen y leen pasajes de la Biblia. Posteriormente realizan bailes y cantos al aire libre. En Etiopía realizan una ceremonia bañándose en los ríos.
7- Según las crónicas, el pavo de Nochebuena tuvo su origen en México en el S. XVI. Los aztecas se lo hicieron probar a Hernán Cortés, a quien le agradó y lo llevó a España.
8- “Noche de Paz” fue traducida a 330 idiomas; la canción de Navidad austríaca fue creada casi por casualidad, porque se había estropeado el órgano de la iglesia.
9- Santa Claus, en realidad, llevaba ropa verde, fue Coca Cola quien cambió el color de ropa de Santa Claus en una campaña publicitaria, y al final, se quedó con ese color, de manera que el Santa Claus rojo, es gracias a coca cola.
10- La bebida con que más frecuentemente se brinda en Navidad e Argentina es la sidra.
11- En Suecia se mantiene el arbolito adornado y con luces hasta 20 días después de la celebración de Navidad.
12- La estrella de Navidad es originaria de Filipinas, allí se hacen antorchas en forma de estrellas de 5 puntas, que iluminan la entrada de las casas. Suele colocarse en la parte superior del árbol de Navidad.
13- Originalmente conocemos 3 reyes magos, pero, se dice que en realidad eran 4, el 4to rey mago se cree se perdió en el desierto.
14- Según cuenta la historia, el 25 de diciembre de 1492 se celebró la primera Navidad en tierras americanas.
15- El 28 de diciembre se conmemora la matanza de todos los niños menores de dos años ordenada por el rey Herodes en su afán por no verse destronado por el Mesías que acababa de nacer. Esta fiesta se traduce en muchos lugares con bromas y travesuras ante las que nadie puede ofenderse.
16- ¿Sabías que...
a diferencia de México, en Argentina la celebración de Navidad se lleva a cabo ¡en pleno verano!
Esto se debe a la posición que tiene este país respecto al Ecuador.
¿Te gustaría celebrar Navidad con tanto calor y disfrutando de típicas ensaladas frías o te quedas con el intenso frío y el rico ponche?


Fuente: http://listas.20minutos.es/lista/curiosidades-de-la-navidad-167802/


Siguenos en twitter!
@DigiZloop




Por: Mariana Gomez y Michell Ugalde

No hay comentarios:

Publicar un comentario