lunes, 24 de diciembre de 2012

10 Canciones para la fiesta de Navidad


¿Vas a festejar Navidad o Año Nuevo con toda tu familia y te tocó sentarte entre esas dos tías que se la pasan chismeando sin parar?¡No te preocupes! Aquí te diremos que canciones no pueden faltar en tu reproductor para aplicar el famoso "headphones on, world off" 


O bien lleva unas buenas bocinas y ¡Transforma la fiesta!


1.- Here with me - The Killers
2.- Helena beat - Foster the people
3.-All i want for christmas is you - Michael Bublé
4.-Kiss you - One Direction
5.- How - Regina Spektor
6.- Christmas promise - Drake Bell
7.- A Thousand Years - Christina Perri
8.- Underwater - Mika
9.- Brillas - León Larregui
10.-Blue Jeans - Lana Del Rey



Por: Michel Ugalde

Uñas Navideñas!

Ok, ya tienes tu ropa, tu peinado y maquillaje, pero... ¿Y tus uñas?
La fiesta es esta noche así que sino quieres verte MUY sencilla pero tampoco quieres durar horas haciendo unas elaboradas uñas entonces aquí te presentamos dos maneras de pintartelas fácil y sencillo sin necesidad de ir a comprar "herramientas" pues las puedes hacer con lo que tienes en tu casa, así que... Aquí vamos!



¿Eres de las que les gusta arreglarse las uñas? En esta época la alegría de la navidad se refleja en todo y en ese todo van incluidas tus uñas.
Necesitamos:
-Pintura roja
-Pintura blanca
-Pintura Negra
-Pintura rosa
-Pincel delgado o en su defecto un alfiler
1.-Iniciamos pintando de rojo aproximadamente una tercera parte de nuestra uña
2.-Debajo de la pintura roja haremos una franja blanca, de preferencia que no sea totalmente recta porque será el cabello de nuestro Santa Claus y como todos saben su cabello no es lacio.
3.-En cada orilla de la uña se realiza una línea como se muestra en la imagen y en la parte de abajo se hace una línea simulando una especie de ¨V¨ que será la barba.
4.-Con el pincel/alfiler se hacen dos puntitos negros en el espacio que nos quedó.
5.-Por último con el mismo pincel/alfiler se pone un puntito rosa en donde empieza nuestra apertura de ¨V¨
¡Y listo! La cara del famoso Santa Claus está retratado en nuestras uñas.

                                Ana Karen



Y nuestra segunda opción.
Focos Navideños!
Estuve viendo muchas fotos en internet y encontré esta opción que me gustó mucho ya que es sencilla.

Necesitaremos:
-Esmalte negro.
-Esmalte blanco.
-Esmaltes de los colores que tu quieras para simular los focos.
-Palillos o un alfiler.


Nuestro primer paso es tener todos nuestro material a la mano.
Pinta tus uñas de color blanco, yo previamente use un esmalte para que las uñas no se hagan amarillas, pero es opcional.
En un plástico o papel deja caer una gotita de esmalte negro y recorta la punta de tu palito un poco para que quede más grueso, en el caso de que lo estés haciendo con un alfiler entonces usa la cabezita, llena de esmalte el utensilio que vas a utilizar. Ten cuidado, después de cierto tiempo el esmalte que sacaste se comienza a secar y se hace chiclosito, cuando esto suceda vuelve a poner otra gota en otro lugar de tu base y continua haciendolo.
Haz trazos en tu uña simulando el cable de los focos.
-En la foto que vi en internet el cable de los focos era un hilo negro, puedes hacerlo así, solo tendrías que ponerlo antes de que el esmalte blanco se seque, yo preferí con esmalte negro porque siento que es más probable que se te quite el hilo-
Recuerda que las lineas no tienen que ser rectas, puedes simular que esta haciendo una curva o algo así ya que es un cable ;)
Repite el paso 3 solo que con el esmalte de color que elegiste para hacer los focos, después con el utensilio que usas simula una gotita pegada al cable que ya dibujaste y así en todas tus uñas, repite este paso cuantas veces quieras de los colores que quieras.
¡Terminamos! Para que se vea mejor ponle una capa de esmalte transparente y listo :D


                                Pao Aceves


Esperamos te hayan gustado estas dos ideas!
Disfruta la fiesta!
Feliz Navidad.


Recuerda seguirnos en twitter
https://twitter.com/DigiZloop
y darle me gusta a nuestra pagina en Facebook
http://www.facebook.com/Digizloop

domingo, 23 de diciembre de 2012

¿Cómo celebran la navidad los famosos?



Thalía

(Cantante)
“Está muy frío en Nueva York y por eso me gusta estar calientita con mi familia. Tras la muerte de mi mami, la celebración ha sido muy fuerte, pero la llegada de mi hijo Mateo ha sido una bendición gigantesca en mi vida. Si el tema de la reencarnación existiera, pensaría que mi madre regresó en él, porque es así de autoritario y coqueto. La verdad, es una bendición ser madre y cuidar las tradiciones con ellos, como la Navidad y los Reyes Magos; pienso que es importante salvar estas tradiciones para las nuevas generaciones. Recuerdo la Navidad en mi casa cuando era niña, con mucha comida, mucha música, y eso es lo ‘padre’, porque Tommy [su esposo], siendo italiano, cocina y hace diferentes platicos y dulces. Además, tocamos música”.



Lucía Méndez

(Actriz)
“Esta Navidad está por llegar y el 2012 está por terminar. Hoy estoy feliz e iniciaré el próximo año, si Dios quiere, con nuevas historias, con muchas vivencias que serán recordadas, algunas tristes, otras alegres y otras sorprendentes. Cierra tus ojos y piensa en todo que te hizo sonreír en el año que termina y olvídate de lo demás. Recuerda que el amor es el principio del viaje; cerramos un gran año de múltiples aprendizajes e iniciamos un nuevo ciclo, en luz, en armonía, en paz interior, confiando en la fuente que nos creó y en quiénes somos. Ojalá que esas sonrisas se multipliquen y que tus deseos, propósitos e ilusiones se hagan realidad. Feliz Navidad y un próspero año nuevo 2013. Lo mejor para ti y tu familia”.




Rubén Albarrán


(Cantante/Café Tacvba)

 “Mi familia celebra la Navidad, porque se hace en todas partes del mundo, pero yo no celebro absolutamente nada; no soy católico ni cristiano, aunque sí reconozco a Jesús, porque me parece que fue un visionario y un filósofo, así como lo fue Buda, así como lo fue Mahoma y como pudo haberlo sido Quetzalcoatl, de manera semejante a diferentes pensadores que ha tenido la Humanidad y que nos han entregado información muy valiosa. Mis hijos andan muy pendientes de esto y les doy regalos, pero siempre les hablo de la verdadera naturaleza de Santa Claus, un viejo gordo materialista que quiere robar la alegría de la celebración [risas]”.


Reyli

(Cantante y compositor)
“La pasaré con la familia en Chiapas. En cuanto a Jerónimo [el hijo que tuvo
hace unos meses con Ana Bárbara], a lo mejor estará un día conmigo y un día
con su mamá; pero estoy seguro de que la pasará igual de bien en cualquiera
de los dos hogares”.



Marlene Favela


 “Quiero desearles una muy feliz Navidad y un próspero año 2013. Que todos sus deseos se les cumplan. Yo, por mi parte, agradezco a la vida por todo lo que me está dando y, sobre todo, por la oportunidad de enfrentar el reto más grande que tengo, que es ser feliz por encima de todas las cosas. Me siento muy bendecida”.










Britney Spears

La princesa del pop compartirá las fiestas que se avecinan con con Jason Trawick y con sus dos hijos, fruto de su matrimonio con Kevin Federline. Los cuatro viajarán a Kentwood, el pueblo natal de Britney en Luisiana, donde todavía residen sus padres y su hermana.
"Britney y Jason llevarán a los niños a Luisiana para estar con su familia, ya que ahí viven su madre Lynne y su hermana", contó una fuente al periódico New York Post.
La popular cantante ha planeado una celebración tranquila y espera poder relajarse entre sus seres queridos, concluido su trabajo como jueza en el programa estadounidense 'Factor X', donde ha compartido mesa con Demi Lovato, Simon Cowell y L.A. Reid.

    El amor es uno de los sentimientos más característicos de estas fechas. Amor expresado en todas sus formas. Y así lo hemos visto durante esta semana, con parejas que disfrutan de sus primeros momentos como tal y con otras que celebran haber superado los baches más profundos. Con padres que acuden orgullosos a disfrutar de los espectáculos navideños de sus hijos y con amigos que celebran el triunfo de los suyos.
Taylor Swift y Harry Styles pertenecen a ese primer grupo que durante estas fechas aprovechará las luces navideñas y las pistas de patinaje para sumar una nueva estampa romántica a sus primeros momentos como pareja.
Como viene siendo habitual en el panorama social estadounidense, estas celebrities han decidido plasmar su amor a través de un tatuaje, eso sí, con un diseño muy alejado de los edulcorados dibujos de otros famosos, que optan por grabarse el nombre de su amada. En este caso, Harry Styles optó por dibujarse un barco de vela con un corazón.
Para superar el duro trance frente a la aguja, el cantante de One Direction estuvo acompañado en todo momento por su amada Taylor Swift. Una bonita imagen que irremediablemente nos transporta meses atrás, cuando Justin Bieber y Selena Gomez acudían cogidos de la mano a otro popular local de tatuajes.


El espíritu de la Navidad contagia a la mayoría, incluyendo a las celebridades. Acciones solidarias, vacaciones conforman el menú de los más ídolos de la música, el cine y la televisión.
    Ayer, Juanes hizo un alto a sus conciertos y visitó Tolemaida, Colombia, para cantarles a los soldados que luchan por su país. Ese fue su regalo navideño y una de sus obras humanitarias de la temporada.














   En el caso de Mariah Carey, ella está muy ilusionada con la llegada de la Navidad y por este motivo su Twitter rebosa felicidad por los cuatro costados. La cantante ha colgado algunas fotos de su familia que no tienen desperdicio, entre ellas una que planta un cariñoso beso a su hija, Monroe. La cantante y su familia pasaran estas navidades, como viene siendo ya una tradición en la estación de esquí de Aspen, en Colorado, donde ya se encuentra la cantante junto a su marido y sus pequeños.







  También en familia estará Russell Crowe. El actor está en Sidney para pasar las Navidades con los suyos y reparar los daños causados por su separación, después de cumplir sus compromisos en Australia con la producción cinematográfica de “Les Miserables”.





 En España, el cantante español David Bisbal, dijo estar muy contento, pues ya no tiene problemas  con su ex pareja Elena Tablada, lo cual le permitirá pasar la Navidad con su hija.














   Rihanna, en cambio, no quiere que sus familiares y amigos sientan presión a la hora de decidir qué regalarle, ya que lo que desea no está a su alcance. La cantante solo reza para que la gira que realizará en 2013, ‘Diamonds World Tour’, sea el mayor de los éxitos.









El conocido artista Drake Bell es uno de los muchos famosos que adoran la navidad así que como siempre hizo una gran fiesta en su casa ubicada en los Los Feliz California.
Recientemente participó en el nuevo disco navideño del canal Nickelodeon llamado "Merry Nickmas" en el cual cantó la canción de "Jingle Bells"
También participó en el "2012 Hollywood Christmas parade concert" cantando "Christmas Promise"
Y no podemos olvidar la reciente película navideña de Los padrinos mágicos. En la que Drake es precisamente Timmy Turner.
Esta es una manera muy activa de celebrar la navidad.


Por cierto! no olvides que este lunes 24 de diciembre a las 8 pm canal 5 estará pasando la divertida pelicula "Merry christmas con Drake y Josh" Para que no te la pierdas!






Así celebran la navidad los famosos ¿Tú como lo haces?





Por: Rubi del Carmen

Twitter: @DigiZloop
Facebook: DigiZloop

Sencilla y a la moda en navidad


Lo más que se ve en esta época son los colores oscuros y claro, el brillo; pero si tú eres de las chicas que te gusta verte sencilla pero sin perder el estilo entonces puedes tener muchas opciones para esta época.
Para una cena navideña o recibir el año nuevo elegante puedes optar por un vestido muy conservador.



Y para completar tu look puedes utilizar de calzado unas Spikes Litas



Claro, si quieres estar 100% cómoda.
Solo ponte una blusa con cuellito unos Leggings y flats; estarás cómoda y a la moda. 






Esto ya no tiene que ver nada con lo que está de moda en navidad pero es algo que está pegando mucho entre nosotros l@s jóvenes y es la ropa con temática  “GALAXY”; a mí en lo personal me gusta mucho y ¿saben? lo más padre de esto es que si no sabes donde conseguir estas prendas hasta tu mism@ las puedes hacer. (Tratare de hacer un tutorial de cómo lo puedes hacer fácilmente)






Espero que estas ideas te hayan gustado, recuerda, lo importante es que estés cómoda en la fiesta.

Por: Michel Hernandez.



Twitter: @DigiZloop
Facebook: DigiZloop

viernes, 21 de diciembre de 2012

¡Crepas! ¿Navideñas?

En lo personal AMO las crepas así que cuando las colaboradoras de DigiZloop nos repartimos los temas a cubrir en cuanto a navidad, decidí elegir algo que estuviera relacionado con la cocina.
Las crepas son sencillisimas de hacer y nada caras, aparte de que son muy ricas.
Me puse a pensar como relacionar las crepas con la navidad y se me ocurrio lo que a continuación te presentaré y aunque nunca las había hecho espero que estas ideas te agraden,
¡Comencemos!

Para hacer la pasta de la crepa. necesitamos:
1 huevo
1 Taza de harina
1 Taza de leche
2 cucharadas de mantequilla
2 cucharadas de vainilla
2 cucharadas de azúcar.
Canela al gusto



Para decorarlas:
1 lata de Lechera (que también será para el relleno)
Un poco de azúcar Glas
Colorante artificial
Chispas de chocolate.
Barra de chocolate

Vamos a vaciar todos los ingredientes para la pasta en la licuadora (menos la mantequilla), te recomiendo que vacíes primero la leche y después la harina, ya que si lo haces al revés se te pegara más harina en los costados, yo pienso que 2 cucharadas de vainilla esta bien pero si tu le quieres agregar más no importa, solo no te excedas demasiado, igual con la canela, ponle la que tú quieras, le da un rico sabor.
Las dos cucharadas de mantequilla las tienes que derretir en el sarten que usaras para hacer la crepa, cuando este derretida incorpórala con los demás ingredientes en la licuadora y licua!

En el sarten donde derretiste la mantequilla vacía un poco de la pasta preparada, es mejor que uses un sarten chico para que se hagan mejor, cuando hayas vaciado la pasta preparada dale vueltas al sarten hasta que la pasta haya cubierto la parte de abajo.
Si tienes un sarten grande entonces apóyate con una palita para esparcir la pasta lo más que puedas, algo importante que debes recordar es que las crepas no son como hot cakes, las crepas son muy delgadas y no sé esponjan, así que no te asustes si te queda una tortilla, vas por el buen camino!
A algunas personas les gustan las crepas doraditas y a otras suavecitas así que déjala cuanto quieras aunque no mucho tiempo o se te harán tipo obleas y no podrás doblarlas para ponerles su relleno.
Cuando este cocido de un  lado volteala y espera a que termine de cocerse para sacarla del sarten.
Ahora, yo elegí Lechera para el relleno pero también puedes usar nutella, cajeta, crema de cacahuate y hasta rellenos de fruta, por ejemplo con platano sabe muy bien! si lo haces con fruta tienes que hacer una papilla.
Bueno, entonces nuestra crepa esta lista, vamos a ponerla en un plato y le pondremos el relleno que queramos (mejor si le pones poco ya que al decorarlas tendrá dulce y te empalagarás)

Después doblala a la mitad y vuelve a poner el relleno, cuando termines vuelve a doblarlo, te va a quedar como un triangulo.

Ahora vamos a utilizar los colorantes, puedes encontrarlos donde venden todo lo necesario para hornear o seguramente en cualquier establecimiento como Aurrera y esas tiendas.
Los que yo tengo son 6 y me costaron 25 pesos, esta padre porque rinden demasiado, con estos he hecho betún de pasteles, gelatinas de colores, hasta un día en una fiesta en las bebidas  pusimos algunos colores y se veía genial!


Vamos a servir lechera en un plato o vaso y le pondremos una o dos gotas de colorante color verde (Primero vierte la lechera ya que si pones el colorante directamente seguro que tu plato se va a quedar manchado DE POR VIDA) observa que yo usé poquita lechera para una sola crepa, tú mezcla la lechera y el colorante que vayas a necesitar para cuantas vayas a hacer.

Te recomiendo que pongas gotita por gotita hasta que te de el color que deseas, créeme, ni 5 gotas vas a necesitar.




Lo revuelves bien y lo untas en tu crepa! La idea es asemejar a un pino, es por eso que elegí colorante verde, entonces para hacer las esferas puedes usar lunetas, chispas de chocolate o lo que quieras!
Yo tenia chispas de chocolate de las que se usan para hacer las paletitas de chocolate que regularmente te venden en San Valentin, si quieres después puedo enseñarte como hacerlas para que no tengas que gastar en regalos y sea algo hecho por ti! Estas chispas las compre donde venden todo lo necesario para hornear.



Las vas a poner donde quieras y para el tronco del árbol usaremos un pedazo de chocolate.

Para la otra idea de la crepa usaremos lechera y colorante rojo, yo no tenia colorante rojo pero revolví una gotita rosa y una anaranjada.
Vas a untar la lechera roja en la crepa desde la punta hasta CASI llegar al final, con la azucar glas espolvorearas en la parte de abajo como la parte blanca de los gorros navideños, también ponle en la puntita.
Por sino sabes que es el azúcar glas es una azúcar muy muy finita que regularmente tienen las galletas a las que les llaman "besos" y son con nuez.
Sino quieres usar azucar glas puedes ponerle lechera sin colorante o crema chantilli, seguramente sabrá delicioso.
Y Listo! Tenemos un Árbol y un gorrito de navidad listos para comer!



Ya sé... se ven un poco raros pero seguramente a ti te saldrán mucho mejor!
Si decides hacerlos en navidad te recomiendo que primero hagas TODAS las crepas y después las decores.
Espero te haya gustado y estés al pendiente de la siguiente publicación.
Si las haces en navidad no dudes en mandarnos la foto de tus crepas, recuerda que nuestro correo es
digizloop@hotmail.com
o por twitter
@DigiZloop
Gracias por leer!
Dudas o preguntas, abajo en los comentarios.







Por: Paola Aceves.




4 Libros que debes de regalar para navidad!

El típico problema de los intercambios es no saber que regalar así que para que no sufras con eso aquí te presentamos cuatro sugerencias de libros que tienes que regalar y que seguramente no podrán fallar.
Recuerda que la lectura es muy importante, si a la persona que te toco le gusta leer ¡Ya la hiciste!  sino, que mejor que inculcarle el habito de la lectura, sabemos que la mayoría de las personas dicen que no les gusta leer y seguramente no se han dado el tiempo de elegir un buen libro, por eso piensan que leer es aburrido, así que tú demuéstrales que no es así.




 Título: Eternos
Autora: Kirsten Miller
Editorial: Alfaguara
Número de páginas: 464

-¿Cómo funciona eso, entonces? -preguntó Haven-. ¿Cómo se vuelve a encontrar la gente?
- Lo único que sé es que atraemos a las personas que hemos amado antes.
-¿Y tú y yo nos hemos encontrado en cada vida?
- Ojalá fuera así de fácil. Te busco en cada vida, pero no siempre te encuentro. Y a veces te encuentro demasiado tarde.

Sinopsis: La protagonista de esta historia se llama Haven Moore, ella vive en Snope City, Tennessee. Desde muy pequeña comenzó a tener desmayos y en el tiempo que estaba inconsciente se presentaban visiones, su padre pensaba que era su imaginación cuando Haven le decía que narraba las circunstancias, se decía llamar Constance, también mencionaba a un hombre llamado Ethan y su necesidad de ir a Nueva York para encontrarse con él. Las visiones fueron la causa de burla en la escuela y también fuera de ella, pero eso no le impidió tener la amistad de alguien que la comprendiera, él era Beau, un chico guapo y para muchas era una verdadera lástima que fuera homosexual. Haven no sabía lo que las visiones significaban, hasta que descubrió que todo lo que a ella me mostraban era parte de su pasado, vidas pasadas en las que se enamora y por una u otra cosa no puede ser feliz con el amor de su vida. En la actualidad se encuentra con ese amor que ha pasado de vidas a vidas, él es ahora un famoso llamado Iain Morrow con quien vivirá varias aventuras y Haven se da cuenta de que hasta las personas que mejor creía conocer no son quienes parecen, entonces ¿podrá conseguir estar con el hombre al que ama? ¿o llegará la muerte a ellos antes de que lo logren?.

Por: Ana Karen



Título: Deseos
Autora: Kirsten Miller
Editorial: Alfaguara
Número de páginas: 498

¨Hace año y medio que Haven descubrió la verdad sobre las extrañas visiones que la acosaban, No eran alucinaciones ni fantasías, eran memorias, escenas de las que había sido testigo en vidas previas. Y fue hace un año ya que Haven Moore Huyó a Roma, dejando atrás a la Sociedad Ouroboros y a su diabólico líder, Adam Rosier.
Ahora, Haven está de regreso en Nueva York con su amado Iain (a quien creen muerto) y ha vuelto con la misión: seducir a Adam para salvar la vida de su mejor amigo, Beau Decker. Pero si Adam descubre el engaño, no les dará una segunda oportunidad
¿Qué tan lejos llegará Haven por la gente que ama?¨

Sinopsis: Iain debe hacerse pasar por muerto, Haven y él van a Roma donde tratan de empezar una nueva vida pero lo que no tenían contemplado es la desaparición de Beau, Haven se siente desesperada y comienza a sacar conclusiones para saber en dónde está su mejor amigo, hay varias posibilidades, así que no duda de ir de regreso a Nueva York en busca de ayuda. Crean el plan de atrapar a Adam haciéndole creer que Haven está enamorada de él, pero lamentablemente no todo resulta como lo esperaban. Al parecer Haven olvida que todo era una farsa y comienza a confundirse, en ella empieza a crecer la duda de que Adam sea tan terrible y en ocasiones desconfía de Iain.
¿Puedes confiar en tu corazón?
Descubre cuál es el final de esta increíble historia
Por: Ana Karen




      ¿Quién no ha escuchado, visto o leído “Un cuento de navidad” de Charles Dickens? También es conocido como “A Christmas Carol” o “Canción de Navidad”. En estas épocas donde todo es paz, amor y navidad, es una de las historias más comunes que podemos escuchar, sino la conoces lee esta reseña y mira de lo que te has perdido, en verdad es una historia muy bonita y que nos hace reflexionar.
“El protagonista es el señor Ebenezer Scrooge, un hombre avaro y tacaño que no celebra la Navidad a causa de su solitaria vida y su adicción al trabajo. No le importan los demás, ni siquiera su empleado Bob Cratchit, a quien explota laboralmente y no le paga lo que debería, lo único que le importan son los negocios y ganar dinero. Una noche, en víspera de Navidad, Scrooge recibe la visita de un fantasma que resulta ser el de su mejor amigo y socio Jacob Marley, el fantasma le cuenta que, por haber sido avaro en toda su vida, toda su maldad se ha convertido en una larga y pesada cadena que debe arrastrar toda la eternidad y que a Scrooge le espera el mismo destino, con la excepción de que su cadena será aun más larga y pesada, Marley le anuncia que tendrá la visita de tres espíritus, quienes le darán una última oportunidad de salvar su alma. Scrooge no se asusta y desafía la predicción.
            Esa noche, Scrooge despierta y encuentra al Fantasma de la Navidad Pasada, que irradia luz y que parece un niño, le dice que lo acompañe, primero lo muestra como un niño solitario, que está solo en la escuela todo el verano leyendo, luego, le muestra a su hermana Fanny, que va a buscarlo para llevarlo a casa y juntos salen de ahí, el fantasma le recuerda que murió al tener un hijo, su sobrino, Fred.
            Más tarde, llega el Fantasma de las Navidades del Presente que le hace ver al avaro la actual situación de la familia de su empleado, Cratchit, que a pesar de su pobreza y de la enfermedad de su hijo Tim, celebra la navidad, Scrooge le pregunta al fantasma si Tim sobrevivirá, sin embargo, el Fantasma le dice que morirá.
            Finalmente, El Fantasma de la Navidad Futura, mudo y de carácter sombrío, le muestra lo más desgarrador: la muerte de Tim Cratchit y lo más espantoso: su propia tumba, ante la cual Scrooge se horroriza finalmente e intenta convencer al espíritu de que está dispuesto a cambiar si le invierte el destino”.
Si, conocen la historia, saben cómo termina, y si no, los invito a leerla para que despejen su mente un rato en estas vacaciones, se adentren en la lectura, y sobre todo, reflexionen sobre ustedes y su vida, que no sólo lo hagan en navidad, sino todos los días.
Les dejo unos links donde podrán leer el cuento o ver algún versión animada, en este caso, les dejo la de Disney, que me parece muy bonita y bien realizada.
  


·         https://www.youtube.com/watch?v=L4wN-ohuZz4 Parte 1/3
·         https://www.youtube.com/watch?v=kGVvLZ_X4ho Parte 2/3
·         https://www.youtube.com/watch?v=uj_aoX4ocQs Parte 3/3
¡Felices Fiestas!

Por: Abril Ríos 




Titulo: El símbolo perdido
Autor: Dan Brown
Editorial:  Planeta    

 Seguramente ya has visto la película de El Codigo Da Vinci y si leíste el libro sabrás lo excelente que es Dan Brown para escribir, es como una película de suspenso impregnada en cada pagina, así que si a la persona que le vas a regalar le encanta la intriga y el suspenso no dudes en comprar "El símbolo perdido"
Nuestro protagonista es el conocido Profesor Robert Langdon que ya antes había resuelto el enigma de el santo grial, esta vez recibe un extraño mensaje de su amigo Peter Solomon para pedirle que sea el orador de un importante evento, pero al llegar al lugar Robert se lleva la sorpresa de que en realidad no hay nadie ahí, en el capitolio simplemente hay unos cuantos turistas, así que decide llamar al supuesto asistente de su amigo Peter con quien acordó la presentación...
    -A ver - dijo finalmente el hombre- ha recibido usted  un fax en el que se le indica que llamara a un numero, cosa que ha hecho. Hablado con un completo desconocido que le ha explicado que se trataba del asistente de Peter Solomon. Luego ha subido voluntariamente a un avión privado con dirección a Washington y una vez aquí a un coche que lo esperaba ¿No es así?... me temo que Peter Solomon no tiene idea de que esta usted en Washington... usted esta aquí, señor Landgon, por que así lo he querido yo... si quisiera hacerle daño, ahora ya estaría usted muerto... mis intenciones son absolutamente nobles, se lo aseguro.

Y cuando el misterioso hombre le explica que tiene secuestrado a su amigo Peter, con la extraña referencia de que se encuentra en el purgatorio le dice que si quiere salvarlo tiene que ayudarlo a abrir un antiguo portal en Washington, al colgar, Langdon escucha gritos y al ir a el lugar de origen encuentra una mano colocada con el dedo indice apuntando al cielo, llena de sangre y decorada con pequeños tatuajes, al reconocer un anillo se da cuenta de que la mano es de su amigo Peter.
Así comienza esta historia entrelazada con la masonería  secretos del capitolio, avanzados descubrimientos científicos  y secretos familiares que por no ser apreciados antes, desencadenan una serie de confusiones catastróficas con el curioso detonante,  hijo de Peter que estuvo en la carcel y fue asesinado.
Robert Langdon junto con Katherine (la hermana  de Peter) tratan de resolver el enigma para salvarlo, pero será difícil cuando su enemigo es un extraño que  tiene un musculoso cuerpo cubierto de extraños tatuajes de la cabeza a los pies lo que hace espeluznante y por si fuera poco son perseguidos por la CIA.
¿Podrán rescatar a Peter en 12 horas y al mismo tiempo evitar que uno de los secretos mejor guardados en nuestra historia caiga en manos equivocadas?


Por: Paola Aceves



Esperamos que estas cuatro sugerencias te hayan gustado.
No olvides que seguiremos publicando reseñas de libros, así que quédate al pendiente.

Sugerencias, dudas y comentarios.
Nos puedes escribir aquí abajo
O mandanos un tweet a:
@DigiZloop
o un correo a
digizloop@hotmail.com


Gracias por Leer :D

16 Curiosidades Navideñas.



1- El término Navidad proviene del latín "Nativitas" y significa Nacimiento.
2- La tan famosa y conocida imagen actual de Santa Claus o Papá Noél se la debemos nada menos que a la empresa Coca-Cola. Fue Coca-Cola quien en el año 1931 le hizo él encargó al pintor Habdon Sundblom de transformar al personaje creado por el dibujante Thomas Nast. Se trataba de hacerlo más humano y creíble; y sobre todo más atractivo para que pudiera ser utilizado en la publicidad de la famosa bebida Coca-Cola.
3- Las tarjetas navideñas fueron inventadas por sir Henry Cole, quien en el año 1843 encargó a un amigo pintor que le dibujara y pintara una escena navideña, que luego mandaría a reproducir en una imprenta, para después escribirle unos breves deseos de felicidad y firmarlas y enviarlas a los amigos y familiares.
4- Las doce uvas de la suerte es una costumbre reciente, nacida en el primer tercio del siglo XX.
5- En Finlandia, las familias decoran sus casas para Navidad, con velas que realiza cada familia.
6- El día de Navidad fue oficialmente reconocido en el año 345, cuando por influencia de San Juan Crisóstomo y San Gregorio Nacianzeno se proclamó el 25 de diciembre como fecha de la Natividad de Cristo. Pero algunas de las costumbres tradicionales de la Navidad llegaron más tarde, como la de cantar villancicos que no se agregó hasta la Edad Media. Por Navidad, los cristianos africanos se reúnen y leen pasajes de la Biblia. Posteriormente realizan bailes y cantos al aire libre. En Etiopía realizan una ceremonia bañándose en los ríos.
7- Según las crónicas, el pavo de Nochebuena tuvo su origen en México en el S. XVI. Los aztecas se lo hicieron probar a Hernán Cortés, a quien le agradó y lo llevó a España.
8- “Noche de Paz” fue traducida a 330 idiomas; la canción de Navidad austríaca fue creada casi por casualidad, porque se había estropeado el órgano de la iglesia.
9- Santa Claus, en realidad, llevaba ropa verde, fue Coca Cola quien cambió el color de ropa de Santa Claus en una campaña publicitaria, y al final, se quedó con ese color, de manera que el Santa Claus rojo, es gracias a coca cola.
10- La bebida con que más frecuentemente se brinda en Navidad e Argentina es la sidra.
11- En Suecia se mantiene el arbolito adornado y con luces hasta 20 días después de la celebración de Navidad.
12- La estrella de Navidad es originaria de Filipinas, allí se hacen antorchas en forma de estrellas de 5 puntas, que iluminan la entrada de las casas. Suele colocarse en la parte superior del árbol de Navidad.
13- Originalmente conocemos 3 reyes magos, pero, se dice que en realidad eran 4, el 4to rey mago se cree se perdió en el desierto.
14- Según cuenta la historia, el 25 de diciembre de 1492 se celebró la primera Navidad en tierras americanas.
15- El 28 de diciembre se conmemora la matanza de todos los niños menores de dos años ordenada por el rey Herodes en su afán por no verse destronado por el Mesías que acababa de nacer. Esta fiesta se traduce en muchos lugares con bromas y travesuras ante las que nadie puede ofenderse.
16- ¿Sabías que...
a diferencia de México, en Argentina la celebración de Navidad se lleva a cabo ¡en pleno verano!
Esto se debe a la posición que tiene este país respecto al Ecuador.
¿Te gustaría celebrar Navidad con tanto calor y disfrutando de típicas ensaladas frías o te quedas con el intenso frío y el rico ponche?


Fuente: http://listas.20minutos.es/lista/curiosidades-de-la-navidad-167802/


Siguenos en twitter!
@DigiZloop




Por: Mariana Gomez y Michell Ugalde

martes, 18 de diciembre de 2012

DigiZloop

¡Hola!
Esta es nuestra primera publicación en DigiZloop, esperando que no sea la ultima que veas.
Quizá te preguntes ¿Qué rayos es DigiZloop?
 Bueno, DigiZlopp será una "revista digital" en la que encontraras mucha variedad de temas.
Somos varios colaboradores que procuraremos cubrir temas que te importen.
El contenido de DigiZloop será artículos sobre artistas, tips de belleza  ( maquillaje, esmalte, peinados y moda) también subiremos resúmenes de libros que tienes que leer, programas que recomendamos, trataremos de publicar de vez en cuando temas de interés sobre lo que sucede en México y otros países.
Con el paso del tiempo iremos incluyendo más a nuestra pagina para que también puedas opinar y participar de muchas maneras.
Por ahora aprovechando el mes de diciembre crearemos varios tutoriales sobre cómo pintarte, cómo decorar tus uñas, que puedes usar en navidad, que puedes hornear o cocinar en estas fechas, si es que no sabes que regalos dar te recomendamos varios libros que sin duda no podrán fallar, intentaremos traerte información sobre diferentes evento próximos en diferentes estados de la república a los que puedes asistir y mucho más.
Esperamos DigiZloop sea de tu agrado y nos sigas en las próximas publicaciones.
Si tienes dudas o sugerencias entonces escríbenos a
digizloop@hotmail.com
o sigenos en twitter
https://twitter.com/DigiZloop
 Espera próximamente nuestra cuenta en youtube! ;)